¿Estás pensando en cambiar una ventana? Te enseñamos qué cristal se adapta a tus necesidades.
Elegir el tipo de vidrio adecuado es una de las decisiones más importantes a la hora de instalar o renovar ventanas. No todos los cristales ofrecen el mismo nivel de aislamiento, seguridad o confort térmico y acústico.
A continuación, te presentamos una guía de los tipos de vidrio más utilizados en la actualidad, ordenados desde los más básicos hasta los más avanzados. Esta clasificación te ayudará a seleccionar la opción ideal para viviendas, locales u oficinas, según tus necesidades específicas.
Instalar nuevas ventanas es una inversión importante. Aunque elegir la opción más barata pueda parecer atractivo al principio, a menudo acaba generando problemas como pérdida de eficiencia térmica o un mal aislamiento acústico. Por eso, más que fijarse solo en el precio, conviene valorar la calidad y nivel de confort que ofrecerá el cristal con el paso del tiempo.
La Clave de Todo: Entender las Cámaras de Aire
Antes de hablar de tipos de vidrio, es fundamental entender el concepto de «cámara». Una cámara es el espacio sellado de aire o gas deshidratado que se encuentra entre dos o más láminas de vidrio en una unidad de acristalamiento.
¿Para qué sirve? El aire es un mal conductor del calor y del sonido. Esta cámara actúa como una barrera eficaz que frena la transferencia térmica y acústica entre el exterior y el interior.
La Regla de Oro: Generalmente, a mayor número de cámaras y mayor espesor de estas, mejor será el aislamiento.
1. Cristal de Doble Acristalamiento (Doble Vidrio)
Es el estándar de eficiencia energética en la actualidad. Se compone de dos vidrios separados por una cámara de aire.
Estructura: Vidrio 1 + Cámara de Aire + Vidrio 2
Aislamiento Térmico: Muy bueno. Reduce significativamente las pérdidas de calor en invierno y la entrada de calor en verano, lo que se traduce en un importante ahorro en calefacción y aire acondicionado.
Aislamiento Acústico: Bueno. La cámara de aire ayuda a amortiguar las ondas sonoras. Su eficacia puede mejorarse usando vidrios de distinto espesor para cada hoja, rompiendo la frecuencia del sonido.
Ideal para: La gran mayoría de viviendas, oficinas y locales. Es la opción más equilibrada entre rendimiento y precio.
2. Ventana de Triple Acristalamiento (Triple Vidrio )
Representa la máxima eficiencia en aislamiento. Incorpora tres vidrios y dos cámaras de aire.
Estructura: Vidrio 1 + Cámara de Aire 1 + Vidrio 2 + Cámara de Aire 2 + Vidrio 3
Aislamiento Térmico: Excelente. Es la opción más eficiente del mercado, creando una barrera prácticamente infranqueable para el frío y el calor. Es común en países nórdicos y en edificios de consumo energético casi nulo.
Aislamiento Acústico: Muy bueno a excelente. Las dos cámaras de aire, combinadas con la masa de tres vidrios, ofrecen una barrera acústica superior.
Consideración: Es más pesado y requiere perfiles de ventana más robustos. Su coste es mayor, pero el retorno de la inversión en confort y ahorro energético es máximo.
Ideal para: Viviendas en climas extremos, ubicaciones con ruido muy intenso (aeropuertos, avenidas) y para quienes buscan la máxima eficiencia energética y confort.
A continuación, te presentamos una guía de los tipos de vidrio más utilizados en la actualidad, ordenados desde los más básicos hasta los más avanzados. Esta clasificación te ayudará a seleccionar la opción ideal para viviendas, locales u oficinas, según tus necesidades específicas.
Instalar nuevas ventanas es una inversión importante. Aunque elegir la opción más barata pueda parecer atractivo al principio, a menudo acaba generando problemas como pérdida de eficiencia térmica o un mal aislamiento acústico. Por eso, más que fijarse solo en el precio, conviene valorar la calidad y nivel de confort que ofrecerá el cristal con el paso del tiempo.
¿Doble o Triple Acristalamiento? Una Decisión Estratégica
Instalar nuevas ventanas es una inversión a largo plazo. Aunque la opción más barata (como el vidrio simple) pueda parecer atractiva, su falta de aislamiento generará altos costes energéticos y malestar acústico de por vida.
Invertir en un buen acristalamiento no es un gasto, es un ahorro futuro.
Elige Doble Acristalamiento con Low-E si: Tu prioridad es un gran equilibrio. Es la solución perfecta para la mayoría, ofreciendo un confort excelente y un ahorro energético muy significativo sin una inversión excesiva.
Elige Triple Acristalamiento si: Buscas el máximo confort y ahorro. Es ideal para climas con inviernos muy fríos o veranos muy calurosos, para combatir ruidos extremos o si tu objetivo es alcanzar la máxima calificación energética para tu vivienda.
Lista de intercalarlos y tecnologías
Mejoras e intercalarios opcionales
Doble Cristal o Doble Acristalamiento.
¿Qué es?
Es una unidad compuesta por dos vidrios separados por una cámara de aire o gas deshidratado, todo ello sellado herméticamente en su perímetro. Esta estructura crea una barrera mucho más eficiente que el vidrio monolítico tradicional.
Función:
Ofrece un aislamiento térmico y acústico superior al crear una cámara estanca que frena la transferencia de temperatura y sonido entre el exterior y el interior. La cámara actúa como un colchón que reduce las pérdidas de calor en invierno y la entrada de calor en verano, al mismo tiempo que amortigua las ondas sonoras.
Beneficios clave:
-
Eficiencia energética: Reduce hasta un 50% las pérdidas de energía comparado con el vidrio simple
-
Confort acústico: Disminuye significativamente la transmisión de ruido exterior
-
Confort térmico: Elimina el efecto «pared fría» en invierno y reduce la condensación
-
Versatilidad: Puede combinarse con vidrios Low-E, control solar o laminados
¿Cómo funciona?
La cámara de aire o gas (normalmente argón) entre los dos cristales crea una barrera que:
-
Dificulta la transferencia de temperatura
-
Amortigua las ondas sonoras
-
Mejora el comportamiento térmico global de la ventana
Ideal para:
La gran mayoría de viviendas y edificios, especialmente en zonas con:
-
Climas con variaciones térmicas significativas
-
Necesidad de reducir facturas de calefacción/refrigeración
-
Entornos con ruido moderado o alto
-
Busqueda de equilibrio entre rendimiento y precio
Nota: El doble acristalamiento es el estándar actual en eficiencia energética y su rendimiento puede mejorarse aún más combinándolo con vidrios bajo emisivos (Low-E), gas argón en la cámara y espaciadores Warm Edge.⬆️
Vidrio Aislante Laminado
¿Qué es? Combina el concepto de cámara con la seguridad. Una de las hojas de vidrio del acristalamiento (normalmente la interior) es un vidrio laminado (dos cristales unidos por una lámina de PVB).
Función: Ofrece un aislamiento acústico muy superior (la lámina absorbe las vibraciones) y una seguridad excelente. En caso de rotura, los trozos quedan adheridos a la lámina, evitando astillas peligrosas y dificultando el acceso a intrusos.
Ideal para: Dormitorios en calles ruidosas, ventanas de sótanos, puertas ventana y donde se priorice la seguridad sin renunciar al aislamiento.
Vidrio Laminado
¿Qué es?
Es un vidrio de seguridad compuesto por dos o más láminas de vidrio unidas entre sí mediante una o más láminas intermedias de PVB (Butiral de Polivinilo) u otros polímeros avanzados. Esta estructura se somete a un proceso de calor y presión que la convierte en una única unidad.
Función:
Ofrece seguridad avanzada y protección acústica al crear una estructura cohesionada que mantiene su integridad incluso cuando se rompe. La lámina de PVB actúa como un material de alta resistencia que absorbe impactos y vibraciones sonoras.
Beneficios clave:
Seguridad antirrobo: Resistente a impactos y difícil de perforar
Protección ante roturas: Los fragmentos quedan adheridos al PVB, evitando desprendimientos
Aislamiento acústico superior: Reduce hasta 5 dB más que el vidrio monolítico
Protección UV: Bloquea el 99% de los rayos ultravioleta
Versatilidad: Disponible en múltiples espesores y combinaciones
¿Cómo funciona?
La lámina intermedia de PVB crea una unión molecular que:
Absorbe la energía de impactos y ondas sonoras
Mantiene la integridad del vidrio aunque se fracture
Actúa como filtro para radiaciones ultravioleta
Ideal para:
Fachadas de edificios y ventanas de planta baja
Barandillas y acristalamientos de protección
Lucernarios y claraboyas
Escaparates comerciales y vitrinas
Zonas con riesgo de vandalismo
Entornos que requieren control sonoro (estudios, hospitales)
Vidrios de grandes dimensiones
Nota: El vidrio laminado puede combinarse con otras tecnologías como el control solar o el bajo emisivo, y formar parte de unidades de doble o triple acristalamiento para maximizar tanto la seguridad como el aislamiento térmico y acústico. ⬆️
Doble Cámara o Triple Vidrio Hermético.
¿Qué es?
Es una unidad de acristalamiento compuesta por tres láminas de vidrio separadas por dos cámaras estancas de aire o gas deshidratado, todo sellado herméticamente en su perímetro. Representa el máximo nivel de aislamiento térmico y acústico disponible en el mercado.
Función:
Crea una barrera múltiple escalonada que ofrece una resistencia excepcional a la transferencia de temperatura y sonido. Las dos cámaras consecutivas actúan como filtros sucesivos que frenan progresivamente el paso del frío/calor y las ondas sonoras, multiplicando el efecto aislante.
Beneficios clave:
Máxima eficiencia energética: Hasta un 40% más de aislamiento que el doble acristalamiento convencional
Aislamiento acústico excelente: Es la solución ideal para entornos con ruidos intensos (tráfico, aeropuertos)
Confort térmico superior: Elimina por completo el efecto «pared fría» y la condensación
Sostenibilidad: Esencial para edificios de consumo energético casi nulo (nZEB) y Passivhaus
¿Cómo funciona?
El sistema de dos cámaras con tres cristales crea un aislamiento progresivo donde:
Primera línea de defensa: La cámara exterior frena inicialmente la transferencia térmica y sonora
Segunda línea de defensa: La cámara interior actúa como barrera adicional
Efecto acumulativo: La resistencia térmica y acústica se suma en cada etapa
Ideal para:
Climas con inviernos muy fríos o veranos extremadamente calurosos
Edificios de alta gama y máximo confort
Zonas con alta contaminación acústica (centros urbanos, vías rápidas)
Proyectos de eficiencia energética máxima
Fachadas norte en climas fríos y grandes superficies acristaladas
Nota: El acristalamiento de doble cámara, aunque requiere una inversión superior y perfiles de ventana más robustos, ofrece el mejor retorno en confort y ahorro energético a largo plazo. Se recomienda complementarlo con vidrios bajo emisivos (Low-E), gas argón en las cámaras y espaciadores Warm Edge para un rendimiento óptimo.⬆️
Vidrio Aislante con Bajo Emisivo (Low-E)
¿Qué es?
Es un vidrio con una capa microscópica de óxidos metálicos aplicada en una de sus caras interiores, normalmente dentro de la cámara del doble acristalamiento. Esta capa es invisible a simple vista, pero actúa como una barrera térmica inteligente.Función:
Su misión es reflejar el calor hacia el interior durante el invierno y reducir la entrada del calor exterior en verano, manteniendo el ambiente interior más estable sin perder luminosidad. Gracias a ello, se consigue una mayor eficiencia energética y un confort térmico constante durante todo el año.¿Cómo funciona?
La capa Low-E refleja la radiación infrarroja (el calor) pero deja pasar la luz visible.
Esto permite aprovechar la luz natural y, al mismo tiempo, minimizar las pérdidas de energía.
Combinado con gas argón o intercalarios Warm Edge, mejora todavía más su rendimiento térmico.Ideal para:
Viviendas o locales donde se busque ahorro energético y confort sin sacrificar luminosidad. Es ideal en zonas con climas fríos o variables, y especialmente recomendable en ventanas orientadas al norte o al este, donde la pérdida de calor es más significativa.
Vidrio de Control Solar
¿Qué es? Es un vidrio especializado diseñado para filtrar selectivamente la energía solar. Se fabrica mediante técnicas que permiten bloquear una parte significativa del radiación infrarroja (responsable del calor) mientras deja pasar la luz visible.
Función: Ofrece una protección térmica superior contra el calor del sol, reduciendo el efecto invernadero en el interior y el deslumbramiento. Esto se traduce en un mayor confort térmico y visual y en un importante ahorro energético, ya que reduce drásticamente la carga de los sistemas de aire acondicionado.
¿Cómo funciona? Existen principalmente dos tecnologías:
-
Vidrio Absorbente: Contiene óxidos metálicos que «absorben» el calor.
-
Vidrio Reflectante (con capa Low-E): Lleva una capa microscópica que «refleja» el calor hacia el exterior, siendo esta última la opción más eficiente.
Ideal para: Fachadas con gran exposición al sol (especialmente orientaciones sur y oeste), grandes acristalamientos, climas cálidos, oficinas con ordenadores (para reducir reflejos) y cualquier espacio donde se busque maximizar el confort y la eficiencia energética sin renunciar a la luminosidad natural.⬆️
Vidrio con Tecnología Warm Edge (Borde Cálido)
¿Qué es?
El Warm Edge no es un tipo de vidrio, sino un componente clave en las unidades de doble o triple acristalamiento. Se refiere a los espaciadores de separación que se colocan en el perímetro del vidrio, entre los cristales, para mantener la cámara de aire o gas aislante. Mientras que los espaciadores tradicionales son de aluminio (muy conductor), la tecnología Warm Edge utiliza materiales de baja conductividad térmica, como acero inoxidable, silicona estructural o composites de polipropileno.
Función:
Ofrece una barrera térmica mejorada en todo el perímetro del vidrio, que es el punto más débil de una ventana. Al reducir drásticamente la transferencia de frío/calor a través de los bordes, se minimizan significativamente los puentes térmicos y se evita la condensación en los cantos de la ventana, incluso con alta humedad interior o grandes diferencias de temperatura entre el exterior y el interior.
Beneficios clave:
Mayor eficiencia energética: Mejora el coeficiente global de transmitancia térmica (valor U) de la ventana.
Confort y ahorro: Elimina las molestas corrientes frías junto al cristal y reduce el consumo en calefacción/refrigeración.
Protección del vidrio: Al mantener una temperatura más uniforme en los bordes, se reduce el riesgo de rotura por tensiones térmicas.
Sostenibilidad: Contribuye a la certificación de edificios de alta eficiencia (como Passivhaus).
Ideal para:
Viviendas y edificios que busquen la máxima eficiencia energética (estándar Passivhaus o similar), climas con inviernos muy fríos o veranos muy calurosos, y renovaciones de ventanas donde se priorice eliminar por completo los problemas de condensación y mejorar el confort térmico global.
Nota: El Warm Edge es una tecnología complementaria que potencia el rendimiento de un doble o triple acristalamiento, recomendándose especialmente en combinación con vidrios bajo emisivos (Low-E) y gas argón para un resultado óptimo.⬆️
Gas Argón
¿Qué es?
El argón es un gas noble, incoloro e inodoro, que se introduce en el interior de la cámara de los vidrios dobles o triples, reemplazando el aire convencional. Se utiliza por sus excelentes propiedades de aislamiento térmico y acústico.
Función:
Su principal misión es reducir la transmisión de calor y sonido entre el interior y el exterior. Gracias a su menor conductividad térmica respecto al aire, mejora notablemente la eficiencia del acristalamiento, manteniendo la temperatura interior más estable durante todo el año.
¿Cómo funciona?
El gas argón se inyecta en la cámara herméticamente sellada entre los vidrios.
Al ser más denso que el aire, ralentiza el paso de la energía térmica y amortigua las vibraciones del sonido, contribuyendo así tanto al aislamiento térmico como al acústico.
No se ve ni se nota, pero su efecto es inmediato en el rendimiento del conjunto.
Ideal para:
Todo tipo de ventanas con doble o triple acristalamiento, especialmente en zonas con temperaturas extremas o exposición directa al sol. Es el complemento perfecto de los vidrios bajo emisivos y de control solar, garantizando un mayor confort y un importante ahorro energético a largo plazo.
Conclusión:
Elegir el cristal adecuado según la necesidad mejora notablemente el confort y la eficiencia: para frío, prioriza bajo emisivo y gas argón; para calor, añade control solar; y para ruido, opta por laminado acústico. Cada combinación optimiza el rendimiento sin sacrificar luz ni seguridad.
